
Diputados trataron la reincorporación del Dr. Sosa en el cargo de Procurador General y la nueva terna para ocupar las vocalías vacantes en el TSJ
Ambas iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Provincial para garantizar el pleno funcionamiento de la justicia en Santa Cruz, fueron giradas a comisiones.
Presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Javier Jara -debido a que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores, esta tarde se llevó a cabo la 3° sesión extraordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial.
En este marco, los diputados trataron el proyecto de Ley para la modificación de ciertos artículos de la Ley N° 1600 "Orgánica del Poder Judicial" y la reincorporación del Dr. Eduardo Emilio Sosa como Procurador General de la provincia de Santa Cruz, impulsado por el gobernador Claudio Vidal.
Vale destacar que este proyecto que restablece la figura del Procurador General del Tribunal Superior de Justicia es de vital importancia institucional, ya que tiende a saldar una deuda histórica de la Provincia de Santa Cruz y honrar el espíritu de los fallos emitidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenaron la restitución de Sosa, removido injusta e ilegalmente de su cargo hace 30 años durante el gobierno de Néstor Kirchner en Santa Cruz.
Esta iniciativa finalmente pasó a la comisión de Asuntos Constitucionales, donde obtuvo despacho favorable por mayoría. De esta forma, continuará siendo analizada en las comisiones de Presupuesto y Legislación General.
Por último, los diputados trataron la nueva terna propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial para ocupar las vocalías vacantes en el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, la cual giró a la comisión de Asuntos Constitucionales. En esta instancia, analizaron los currículums de los doctores Carlos Javier Bernasconi Lahn, Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Fernando Hernán Kustich, corroborando que los postulantes cumplimentan con los requisitos constitucionales necesarios para ocupar dicho cargo.