
Paro de APROSA por 24 horas: reclaman mejores salarios
El gremio de la salud lleva adelante un paro de 24 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales.
La protesta se da en un contexto de descontento con lo que desde APROSA consideran un aumento otorgado por decreto” por el Gobierno provincial, luego de varias negociaciones paritarias sin acuerdo.
Andrea Pérez, secretaria de Finanzas de APROSA, dialogó con El Caletense Radio explicó los motivos de la medida de fuerza. "No aceptamos la oferta porque necesitamos recomponer nuestros salarios. Tuvimos paciencia con la nueva gestión, pero este año, después de la mesa paritaria, el Gobierno decidió liquidar los salarios con el aumento propuesto, que implica un incremento de $12 mil a $38 mil por mes hasta junio. Mientras tanto, un administrativo cobra $500 mil y un profesional full time, $1,6 millones", señaló.
Pérez también destacó otras problemáticas en el sistema de salud, como la falta de profesionales y las malas condiciones edilicias. "El hospital se mantiene gracias al esfuerzo de los compañeros. Además, no hay stock de insumos, y los trabajadores optimizan lo que hay", denunció.
Otro punto de conflicto en la negociación es el desbloqueo de matrícula para eliminar la dedicación exclusiva de los profesionales. "Es algo que se viene haciendo desde que Néstor Kirchner era gobernador, pero creemos que debería haber un proyecto de ley para derogar esto. No estamos de acuerdo con el desbloqueo, queremos que el profesional sea full time", sostuvo Pérez.
Finalmente, desde APROSA esperan que haya una reapertura de la negociación salarial antes de junio para encontrar una solución a los reclamos del sector.
Fuente: EL CALETENSE